¿Por qué surge Crealandia?

La creatividad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro. Ayuda a los niños a reflexionar, observar, imaginar y comunicarse mejor.
Además, fortalece la memoria, la atención y el lenguaje, estimulando
el pensamiento flexible y la resolución de problemas.

La falta de creatividad en la educación

Hoy en día, la educación artística ha sido relegada con menos horas lectivas y poca formación para los docentes. Como resultado, muchos niños y niñas pierden su motivación y su curiosidad innata por la belleza.

En Crealandia, acompañamos a la infancia en su curiosidad, que es el motor fundamental de una mente creativa. Impulsamos proyectos que fomentan su desarrollo creativo y potencian su imaginación. Además, ofrecemos formación a docentes para que utilicen el arte como una herramienta esencial en la enseñanza.

El efecto del auge de los dispositivos

Los menores están expuestos prematuramente a las pantallas. Esto reduce su tiempo de exploración del mundo real, afectando severamente a su desarrollo: generando déficit de atención, sedentarismo, adicción, problemas de aprendizaje…

Las actividades manuales que ofrecemos en Crealandia favorecen el desarrollo cognitivo y la capacidad de concentración, ayudando a los peques a afrontar la vida con autoestima y autonomía.

El efecto del auge de los dispositivos

Los menores están expuestos prematuramente a las pantallas. Esto reduce su tiempo de exploración del mundo real, afectando severamente a su desarrollo: generando déficit de atención, sedentarismo, adicción, problemas de aprendizaje…

Las actividades manuales que ofrecemos en Crealandia favorecen el desarrollo cognitivo y la capacidad de concentración, ayudando a los peques a afrontar la vida con autoestima y autonomía.

La falta de creatividad en la educación

Paula Lupiáñez, fundadora de Crealandia

¿De dónde nace Crealandia? Claudia, la hija de Paula, es una niña muy creativa, pero al empezar la escuela parecía que su desarrollo artístico en lugar de avanzar, iba hacia atrás. En clase de dibujo debía ajustarse a reglas que le hacían perder poco a poco el interés.

Paula empezó a organizar talleres de creatividad para Claudia y sus amigos, buscando un nuevo enfoque educativo. Con el tiempo, eran cada vez más los niños que querían unirse a los talleres.

¿A quién nos dirigimos?

Centros educativos

Asociaciones & Fundaciones

Particulares

Personal docente